El proyecto EbA Montaña busca reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de resiliencia de las poblaciones mediante la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE). Cuenta con cuatro componentes que se retroalimentan a lo largo de su desarrollo:
![]() |
Componente 1: Metodologías y herramientas para la AbEEstablece la base de la información necesaria para el desarrollo de los criterios de AbE en ecosistemas de montaña. |
![]() |
Componente 2: Aplicación de metodologías y herramientas a nivel de ecosistemasUtiliza los resultados del componente 1 para formular las opciones de la AbE en la RPNYC y promueve un proceso de participación, que tiene como objetivo definir las áreas en las cuales la aplicación de las opciones AbE es la más apropiada. |
![]() |
Componente 3: Implementación de medidas para la AbE a nivel de ecosistemas y fortalecimiento de capacidadesIncluye la implementación de medidas de AbE seleccionadas para la RPNYC, que surgen de un proceso de consulta con actores locales y se apoyan en estudios científicos. El proceso de consulta se desarrolla acompañado del fortaleciendo de la capacidad de la población local para identificar y aplicar dichas medidas a fin de promover la internalización y la apropiación del proyecto. |
![]() |
Componente 4: Promoción de la AbE a nivel nacional y la incorporación de la AbE en la planificaciónIncluye la promoción de la integración de la AbE en las estrategias, programas y políticas nacionales y regionales de adaptación al cambio climático, como una opción económica y socialmente rentable frente a otras formas de adaptación. |
MEDIDA PRIORIZADA | SITIO PILOTO | BENEFICIOS |
|||
|
Ecosistemas | Servicios Ecosistémicos | Población | ||
![]() |
|
TANTA |
|
|
|
![]() |
|
CHANCHAYLLO |
|
|
|
![]() |
|
MIRAFLORES |
logos