El 4 de febrero en la ciudad de Huancayo, se reunieron los miembros del Comité Directivo del Proyecto EbA Montaña para informar acerca de los avances del proyecto, discutir el Plan Operativo Anual y la presentación de los resultados del estudio de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al cambio climático (VIA) en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), área de intervención del proyecto, a cargo del equipo de Centro de Datos para la Conservación (CDC)-Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad de Columbia.
El Foro Mundial de Montañas (WMF, por sus siglas en inglés) -un espacio de encuentro para la ciencia, los tomadores de decisión y los activistas del Desarrollo Sostenible de las Montañas del mundo- se desarrolló en Cusco, Perú del 23 al 25 de mayo de 2014. El objetivo fue crear un espacio que permita la discusión y el intercambio de experiencias en temas vinculados al cambio climático, agricultura familiar, comunidades y ciudades de montaña, en el marco del trabajo en los ecosistemas de montaña.
Leer más: Proyecto EbA Montaña participa en el Foro Mundial de Montañas en Cusco
El 26 de marzo de 2014, se presentó en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) la Evaluación de Vulnerabilidad e Impacto (EVI) frente al cambio climático de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, el cual forma parte del proyecto Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña (EbA Montaña) en Perú. Fue preparado entre agosto de 2012 y diciembre de 2013 gracia a un acuerdo entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA) de la UNALM.
logos