El Foro Mundial de Montañas (WMF, por sus siglas en inglés) -un espacio de encuentro para la ciencia, los tomadores de decisión y los activistas del Desarrollo Sostenible de las Montañas del mundo- se desarrolló en Cusco, Perú del 23 al 25 de mayo de 2014. El objetivo fue crear un espacio que permita la discusión y el intercambio de experiencias en temas vinculados al cambio climático, agricultura familiar, comunidades y ciudades de montaña, en el marco del trabajo en los ecosistemas de montaña. 

Musonda Mumba, Oficial de Programa del PNUMA y Coordinadora del Programa Global Adaptación basada en Ecosistemas (EbA), participó en la sesión de Cambio Climático del Foro, explicando lo que se realiza en el programa global de EbA en Nepal, Uganda y Perú. Resaltó que "la adaptación basada en ecosistemas aprovecha la capacidad de la naturaleza para proteger a las comunidades contra los efectos adversos del cambio climático a través de los servicios ecosistémicos", mencionando las características de las ventajas de trabajar con las medidas AbE como el desarrollo socio-económico, protección ambiental y conservación de la biodiversidad. 

El asesor científico del proyecto EbA Montaña en Perú, Pablo Dourojeanni, también participó de esta sesión, compartiendo lecciones aprendidas al aplicar tres enfoques diferentes para la identificación y selección de medidas AbE en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. "El equipo 1 elaboró criterios AbE y una lista posible de medidas AbE que fue filtrada utilizando criterios y consultas con los stakeholders (enfoque de arriba hacia abajo). El equipo 2 trabajó en el enfoque de abajo hacia arriba con stalkeholders locales, mientras que el equipo 3 utilizó el estudio EVI (una combinación de los dos enfoques mencionados)", explicó Dourojeanni sobre el proceso.

El WMF también fue una oportunidad para que los países de montaña puedan discutir mejor sobre cómo incorporar políticas a favor de estas zonas y sus poblaciones, discusión que estará presente en la COP20. El Foro fue organizado por CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la ecoregión Andina) con el apoyo de COSUDE  (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación). 

SFbBox by cox plate
Volver sky99