El 26 de marzo de 2014, se presentó en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) la Evaluación de Vulnerabilidad e Impacto (EVI) frente al cambio climático de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, el cual forma parte del proyecto Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña (EbA Montaña) en Perú. Fue preparado entre agosto de 2012 y diciembre de 2013 gracia a un acuerdo entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA) de la UNALM. 

El estudio fue presentado por el equipo de investigadores responsables de la elaboración del EVI. Vladimir Gil, coordinador del equipo, especificó que "esta es una evaluación del impacto del cambio climático y sus oportunidad focalizada en 11 distritos de la RPNYC". Además, el EVI incluye recomendaciones sobre las medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) para el área piloto del proyecto, la RPNYC, que contribuirá a políticas públicas mejor informadas sobre los desafíos y oportunidades del cambio climático. El principal resultado resalta que en los últimos 60 años, la temperatura en las partes más altas de la PRNYC se ha incrementado en 1,2°C en comparasión con las partes más bajas de la Reserva. Las proyecciones para el 2012-2030 estima que la temperatura en la RPNYC aumentará entre 1.12 y 0.61°C y que el distrito de Tanta (provincia de Yauyos, Lima) podría experimentar los mayores cambios en términos de provisión y acceso de agua. 

En el evento, Silvia Giada, Oficial de Programa del PNUMA, hizo entrega de forma oficial del estudio a Rudy Valdivia, Director de Desarrollo Estratégico del Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente de Perú. 

SFbBox by cox plate
Volver sky99